CRASSULAS
Estas plantas como las echeverias, tienen la cualidad de gestionar ellas mismas sus recursos de agua. Almacenándolas en cualquiera de las partes que conforman la planta. Esto hace que optimicen los escasos recursos hídricos.
*HOJAS/TALLOS
Las crassulas tienen unas vistosas hojas bastantes carnosas y unos tallos gruesos. Lugares de almacenaje de agua para poder gestionar las épocas de baja pluviometría.
*FLOR
Las flores normalmente tienen forma de estrella, reunidas en cinco pétalos. Producen flores varias veces a lo largo de su vida. Hay que tener en cuenta que algunas de las variedades son monocárpicas, es decir mueren después de florecer y producir semillas.
*VARIEDADES
Existe una gran variedad de especies de crassulas, la gran mayoría de estas son erguidas. Pero también las hay que pueden ser algo más arbustivas o colgantes.
En Sierra Bella Viveros contamos con algunas variedades de crassulas con las que decorar su hogar.
*TIPO DE SUELO Y CLIMA
Este tipo de plantas necesita luz directa, en lugares de sombra crecen de manera elongada con tallos finos y débiles. Cuando reciben sol desarrollan unos colores en tonos púrpuras y tonos rojos en respuesta al mismo. En cambio en invierno vuelven a su color verdoso habitual.
*UBICACIÓN
Al tener una infinidad de formas y tipologías, permiten situarlos como decoración en cualquiera de los distintos sitios del hogar. Si decidimos situarla en el interior, debemos colocarla en una ventana luminosa donde reciba luz.
*TEMPERATURAS
La Crassula prefiere una temperatura alrededor de 18-21ºC. Siendo en invierno unos 10ºC lo que podrían soportar. Casi todas las variedades pueden estar en temperaturas cercanas a las heladas, pero algunas de ellas después de la helada y de la caída de sus hojas, muere.
CUIDADOS
*RIEGO
Para estas plantas es mejor utilizar el método de regar y dejar secar, hasta el próximo riego. Más frecuentes en verano, más reducidos en invierno.
Sierra Bella Viveros aporta OZONO (O3) al agua de riego para obtener mejores plantas con mejores raíces, además de conseguir disminuir plagas y enfermedades. Por lo tanto, si en casa tienes la posibilidad de regar con agua ozonizada, conseguirás que tus plantas estén más sanas y más verdes.
*ABONADO
El cultivo de esta planta, aparte de otros muchos puntos importantes, principalmente está en que los meses más cálidos del año se encuentren al aire libre.
Esto da lugar a un invierno sin problemas en el interior.
Se debe utilizar un sustrato especial para cactus, a esto le añadiremos un poco de arena, para que la composición sea consistente y adecuada.
El aporte de abonos una vez al mes es necesario para mantener el buen estado de nuestras crassulas. Desde Sierra Bella Viveros aconsejamos el uso de 1 cc/l de KINAP® FORTE y 1 cc/l de ABONO RICO EN MICRONUTRIENTES en el agua de riego.
*PLAGAS Y ENFERMEDADES
No es común que las crassulas se vean afectadas por plagas o enfermedades. Solo en el caso de que se riegue en exceso, es cuando pueden aparecer cochinillas, y sobre todo hongos de cuello y raíz.
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN
Existen varias formas para la multiplicación de esta planta, pero las más comunes son mediante esquejes del tallo y a través de las hojas.
Hay que decir que por semillas o por hijuelos son también una forma de multiplicación de las crassulas.