ROSAL sevillano
–DESCRIPCIÓN
El Rosal sevillano, es una planta muy arbustiva y compacta. Normalmente puede llegar a alcanzar1 metro de altura
*HOJAS/TALLOS
Las hojas de estas son perennes o caducas, algo pecioladas, siempre compuestas. Es normal que presenten glándulas sobre los márgenes de las flores.
En cuanto a los tallos de los rosales son semileñosos, con una textura bastante rugosa. Sus espinas están bien desarrolladas.
*FLOR/FRUTO
Sus flores son muy apreciadas en el mundo de la jardinería, poseen colores rojos muy brillantes o color blanco con tonalidades rosas. El rosal sevillano es un rosal paisajístico que aporta gran cantidad de flores al jardín.
*VARIEDADES
El rosal sevillano se encuentra en 2 colores, rojo o blanco.
*TIPO DE SUELO Y CLIMA
Esta planta es exigente con el suelo. Requiere de un sustrato muy suelto y rico en materia orgánica. Y es necesario que tenga un drenaje bastante bueno, ya que sus raíces son muy sensibles a la humedad y encharcamiento.
Por tanto es necesario que el suelo donde esté plantada no acumule el agua, ni se encharque demasiado.
*UBICACIÓN
Los rosales se pueden plantar en jardines, rocallas, etc. De esta manera se decora el jardín por su colorido y por todo el espacio que ocupa.
Se debe tener en cuenta que no puede plantarse en lugares donde se encuentre césped, ya que este asfixia la raíz de los rosales. Teniendo esto en cuenta podemos plantarlos en lugares con sol directo, donde se encuentren protegidos del frío, y como ya hemos dicho que el suelo sea bueno en drenar.
*TEMPERATURAS
La temperatura óptima para el crecimiento de estas plantas sería entre los 17ºC y los 25ºC. Pudiendo llegar hasta una mínima de 15ºC en las noches. No soporta las temperaturas muy bajas.
-CUIDADOS
*RIEGO
Los riegos de los rosales deben ser frecuentes, y con una duración corta. De esta manera se evitan los encharcamientos y la persistencia de la humedad que no le favorece en nada.
Sierra Bella Viveros aporta OZONO (O3) al agua de riego para obtener mejores plantas con mejores raíces, además de conseguir disminuir plagas y enfermedades. Por lo tanto, si en casa tienes la posibilidad de regar con agua ozonizada, conseguirás que tus plantas estén más sanas y más verdes.
*ABONADO
Se recomienda abonar las plantas de jardín en cada riego, para conseguir plantas con desarrollo óptimo y gran cantidad de flores. En Sierra Bella Viveros recomendamos el uso de Abono Kinap® forte a dosis de 1 cc/l y también añadir 1 cc/l de Abono rico en micronutrientes.
*PLAGAS Y ENFERMEDADES
El Rosal es una planta sensible a pulgón, para ello es necesario utilizar jabón potásico a 7 cc/l a la aparición de los primeros pulgones. normalmente al inicio de la primavera.
En cuanto a enfermedades, las más comunes en rosales son el oidio y la roya, para ello se suelen utlizar fungicidas antioidio.
-TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN
Las técnicas de multiplicación de esta planta se pueden hacer mediante estacas o a través de injertos.