Astrophytum ornatum (cactus estrella)
También se le conoce como Biznaga, Piojosa, Liendrilla, Astrofito y Algodoncillo.
Esta planta pertenece al género de los cactus, en este caso crece de forma columnar.
Recibe su nombre científico del latin; Aster que significa estrella y phyton que significa planta, debido a la forma de su columna central en forma de estrella.
TALLO
Su columna central está formada por ocho costillas verdes intensas con escamas plateadas posicionadas rectas o en espiral. A su vez están rodeadas por espinas radiales y espinas centrales de color amarillo.
La planta en su desarrollo puede llegar a alcanzar uno o dos metros de altura y veinte centímetros de diámetro. Esto ocurre en el estado adulto de la planta que se requiere de paciencia para llegar a dicho estado.
FLOR
Entre Primavera y Verano florecen, generando una flor grande, amarilla pálida que crece el en centro de la planta. Estas flores aguantan uno o dos días, se abren durante el día y se cierran en la noche.
UBICACIÓN
Es muy usada en decoración por su belleza así como por su floración, ya que es de las que mayor flor tiene dentro de las especies de su género. Debido a su lento crecimiento se usa principalmente en macetas, pero se puede poner también en jardines, rocallas, colecciones… Funciona bien en superficies rocosas, cañones salvajes… e igualmente también es apta para interior.
CUIDADOS
Al tratarse de un cactus, es muy resistente y por ello no requiere apenas riego en invierno y en verano solo cuando la tierra esté seca. Necesita un suelo que drene bien y un poco de luminosidad.
Tolera ambientes secos y temperaturas extremas, aunque desarrolla mejor con temperaturas suaves.
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN
Se multiplican mediante semillas aunque en grandes ejemplares se puede cortar un tallo e injertarlo después.