Plantas de Aire (Tillandsias o clavel del aire)
Plantas de Aire, hablamos de las Tillandsias.Tenemos que decir que son plantas de aire y por tanto son epifitas. Lo que es lo mismo que están situadas sobre alguna superficie, pero que no viven de ellas. Están aferradas sobre los árboles, cactus, cables eléctricos, etc. También se las conoce como Claveles de aire.
Las Tillandsias sólo se alimentan del agua de la lluvia y el rocío nocturno. Están formadas de pequeñas escamas que se abren para poder absorber el agua de la lluvia.
Después de absorber el agua, estas se cierra para poder soportar el sol. Son planta muy resistentes al frío, calor y sol.
Las Tillandsias pueden estar en el exterior, en el interior, o en los terrarios, ya que es una planta perfecta por sus condiciones de vida para situarlas dentro del terrario.
Actualmente en Sierra Bella Viveros contamos con variedad de Tillandsias, que permitirá adaptarse a tus necesidades.
*INTERIOR
Cuando decidimos poner la planta en el interior tenemos que tener en cuenta el lugar para la exposición al sol. Podemos ponerla junto a la ventana para que reciba luz directa, necesaria y suficiente para el crecimiento de la Tillandsias.
*EXTERIOR
Si por el contrario la queremos poner en terrazas, patios o el porche de la casa. Tendremos que tener en cuenta que una exposición severa a los rayos directos del sol pueden quemar las hojas. Por lo tanto tendremos que escoger un lugar con luz pero sombreado.
*LUZ
Es muy importante que las Tillandsias reciban suficiente cantidad de luz, pero es preferible que sea luz difusa. Con ello evitamos posibles quemaduras solares.
Las Tillandsias que tienen un color de hojas grisáceo y plateado pueden tolerar los rayos del sol directo, debido a que poseen numerosos pelillos que protegen a la planta. Por el contrario, aquellas Tillandsias que no disponen en sus hojas de pelillos deben ser situadas en condiciones de semisombra.
En invierno como los rayos del sol no tienen tanta intensidad, las podemos exponer más tiempo al sol.
*AGUA
Estas plantas también necesitan agua para poder sobrevivir. Aunque se las llame Plantas aéreas por que «viven del aire».
Hay dos formas mediante las que podemos proporcionarles aguas a estas. Y son a través de baños ocasionales y mediante pulverizaciones.
Los baños de agua se pueden dar sumergiendo la planta en el agua o poniéndola debajo de un chorro de agua. Esto se debería de hacer un vez cada dos semanas. Solo para proporcionarle el agua que ellas necesiten.
Una vez que las regamos, es muy importante que la planta se seque para que no se pudra. Si le hacemos el baño, tenemos que sacudir muy bien la planta.
La manera más adecuada para regar estas plantas es mediante pulverizaciones. Sería suficiente dos o tres pulverizaciones a la semana.
*VENTILACIÓN
Este punto es muy importante, pues las Tillandsias captan los nutrientes del polvo que hay en suspensión en el aire. Mientras más circulación de aire, mayor es la captación de nutrientes. Sin ventilación las plantas podrían pudrirse tras ser regadas.
TILLANDSIAS PARA TERRARIO
Si tenemos a nuestra planta en un terrario de cristal, debemos de tener especial cuidado con los rayos del sol directos. Ya que el cristal puede hacer de lupa, intensificando así los rayos y llegando a quemar nuestra planta.
La ventilación es muy importante en todas las plantas, pero sobre todo en tillandsias. Por lo tanto nuestro terrario debe de tener ventilación.
Para regar las tillandsias hay que tener una consideración, y es su forma y tamaño. Puesto que un terrario más pequeño retiene y conserva más la humedad, que uno grande. Esto hace que la planta se mantenga hidratada por más tiempo.
Al igual que si el terrario tiene varias salidas de aire, la circulación es mucho mayor, y por tanto, nuestras tillandsias se secarán más rápido.
No podemos poner la planta sobre la tierra, pues la humedad podría acabar pudriéndola. Igual que tampoco sobre charcos de agua, por que tendrá el mismo resultado. Por ello las Tillandsias se colocan sobre un lecho de piedras o sobre un tronco de madera.